A la hora de establecer un programa de ejercicio físico para la mujer embarazada, deben tenerse en cuenta diversas consideraciones previas sencillas pero de vital importancia:
- Permiso médico para la realización de ejercicio físico.
- Realización de una valoración inicial, ya sea directa, en un laboratorio de rendimiento físico, o bien sea mediante la utilización de cuestionarios específicos como el PARMedX adaptado para embarazadas
- Tener presente la tipología de mujer embarazada:
- Previamente sedentaria
- Activa o atlética
- Patológica
- Diseño del programa de ejercicio físico, basado en las recomendaciones mínimas.
- Diseñar el ejercicio con precaución y sentido común.
- Prestar atención a las señales de alarma para detener el ejercicio físico
Pulsaciones según años de la futura madre
Propuesta entrenamiento aeróbico según tiempo de gestación
Propuesta entrenamiento neuromuscular
Y lo más importante: ¡siempre bajo prescripción y supervisión, en todo momento, de un profesional cualificado!
Existen unas pulseras inteligentes que pueden ayudar a controlar las diferentes franjas de pulsaciones por minuto, además de mejorar la calidad del descanso y del sueño.
Las pulseras de actividad más vendidas son las siguientes:
DescuentoTop ventas. 1
DescuentoTop ventas. 2
DescuentoTop ventas. 3
DescuentoTop ventas. 4
Top ventas. 5
DescuentoTop ventas. 6
DescuentoTop ventas. 7
DescuentoTop ventas. 8
DescuentoTop ventas. 9
DescuentoTop ventas. 10