En agosto del 2017 se publicó un interesante artículo, que se titula «Sugar addiction: is it real? A narrative review». En él se analiza la adicción que puede generar el consumo de azúcar y la comparan con las drogas más potentes.
A continuación, mostramos un resumen de los puntos claves del estudio:
Similitudes entre azúcar y algunas drogas
- Se crean hábitos no saludables similares a los que genera el consumo frecuente de alcohol, tabaco, cocaína y nicotina.
- Antojos comparables a drogas adictivas.
- La sensación de consumir azúcar supera a la que genera la droga más gratificante: la cocaína.
- Altera el estado de ánimo.
- El consumo de azúcar genera placer
- Produce efectos psicoactivos similares a las drogas
- Puede generar dependencia y adicción.
- El consumo de azúcar conlleva aumentar el consumo de alimentos, la obesidad y la diabetes.
- La adicción al azúcar puede ser generar una dependencia idéntica a la de los opioides.
Recuerda que existen cantidades desproporcionadas de azúcar añadido y oculto en numerosas marcas de galletas, cereales, postres lácteos, mermeladas, salsas, cacao soluble, etc.
En este post hablamos sobre el aporte nutricional de las galletas convencionales, por marcas y tipos.
¡Debes saber que existen alternativas a estos productos!
Libros recomendados sobre el azúcar
Descuento
El libro de sinAzucar.org
- «Una idea tan sencilla como mostrar gráficamente las increíbles dosis de...
Descuento
No más dietas, aprende a manejar tu insulina: Descubre cómo funciona tu cuerpo cuando comemos y cómo...
- García Cabrera, Juanjo (Author)
5,99 €
Ver en Amazon