El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) pertenece a las conectivopatías, que son enfermedades del tejido conectivo (y puede también que se vea afectado cualquier otro sistema).
Las conectivopatías pueden presentarse simultáneamente o a lo largo de un periodo de tiempo. Suelen ser sistémicas
Epidemiología del Lupus eritematoso sistémico
- 20-100/100000 habitantes. 10 mujeres x 1 hombre.
- A cualquier edad. Es más frecuente en sujetos con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.
Etiología
- Desconocida. Factores genéticos, ambientales y hormonales.
- Supervivencia: El 80-90% de los afectados en 10 años
Clínica
- Manifestaciones generales (80-97% de los casos): Fiebre alta y rebelde, anorexia, adelgazamiento, hipertrofia ganglionar.
- Manifestaciones del aparato locomotor: artralgias inflamatorias, tendinitis, osteonecrosis, etc
- Manifestaciones musculo-esqueléticas: artropatías, osteonecrosis
- Manifestaciones hematológicas: anemia, leucopenia, linfopenia, trombopenia, etc.
- Manifestaciones cardiovasculares: pericarditis, miocarditis, mayor prevalencia de cardiopatía isquémica y trombosis arterial
- Manifestaciones pleuropulmonares: pulmón “encogido”, neumonitis, bronquitis, hemorragia pulmonar, infecciones pulmonares.
- Otras manifestaciones: cirrosis, pancreatitis, cefalea, psicosis, meningitis, eritema malar, manifestaciones oculares.
Tratamiento
- Protección a la luz solar
- Reposo en brotes
- Evitar vacuas en las fases activas
- AINE en inflamaciones,
- Antipalúdicos
- Cremas hidrocortisona
¡Importante: diagnóstico precoz!
(Ver entrada: Infografía lupus eritematoso sistémico)