La Asociación Internacional de Deporte y Cultura ha publicado este impactante informe «Coste económico del sedentarismo en Europa». Tal y como pone en el título de esta entrada, en España la inactividad física provoca un gasto sanitario de 990 millones de euros.
La OMS estima que el 25% de los adultos y el 80% de los adolescentes europeos no son suficientemente activos y que, por tanto, no cumplimos los mínimos recomendados de actividad física, ejercicio y/o deporte.
Debemos fomentar el deporte desde edades muy tempranas. Un niño o niña activo será un adulto activo. Ver post: El deporte crea personas
Las consecuencias de una vida sedentaria en la salud son relevantes y peligrosas, ya que puede aumentar las probabilidades de padecer cáncer, diabetes tipo 2, enfermedades coronarias o sufrir muerte prematura. Asimismo, ser inactivo es la cuarta causa de mortalidad más elevada de mortalidad a nivel mundial.
El sedentarismo aumenta con la edad. A partir de los 75 años, aproximadamente el 50% de los ancianos que son sedentarios tienen problemas para salir del hogar.
