Úlcera: resultado de un desequilibrio entre los agentes protectores de la mucosa gástrica (estómago o duodeno) y ciertos factores irritantes. Como resultado, se producen llagas y las paredes de estos órganos se dañan.
Los factores irritantes se pueden clasificar en:
- Endógenos: secreción ácida gástrica (ácido clorhídrico), enzimas proteolíticas, ácidos biliares, etc
- Exógenos: cafeína, alcohol, tabaco, AINEs, agentes bacterianos, etc
Frente a los factores irritantes, actúan los agentes protectores. Destaca la mucosa gástrica, el bicarbonato, una correcta vascularización y las prostaglandinas
El factor más implicado en la úlcera es la producción excesiva de clorhídrico
Objetivos tratamiento farmacológico
Existen 3 objetivos claves en el tratamiento de la úlcera péptica mediante fármacos:
- Inhibir la secreción de ácido gástrico
- Neutralizar el exceso de ácido formado: agentes antiácidos
- Reforzar la resistencia de la mucosa
RESUMEN ÚLCERA PÉPTICA
